El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la balanza comercial de mercancías de México registró un déficit de mil 037 millones de dólares en junio de 2024, contrastando con el superávit de 58 millones de dólares en el mismo mes de 2023.
Este resultado se atribuye a una reducción en el saldo de la balanza de productos no petroleros y a un aumento en el déficit de la balanza de productos petroleros.
En los primeros seis meses de 2024, la balanza comercial acumuló un déficit de cinco mil 498 millones de dólares, menor al déficit de seis mil 505 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2023.
Las exportaciones en junio de 2024 alcanzaron un valor de 48 mil 871 millones de dólares, 5.7% menos que en junio de 2023. Las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron 5.3%, mientras que las dirigidas al resto del mundo se redujeron 0.1%.
En el primer semestre de 2024, las exportaciones totales sumaron 299 mil 387 millones de dólares, un aumento anual de 2.6%.
Por otro lado, las importaciones en junio de 2024 totalizaron 49 mil 908 millones de dólares, una disminución anual de 3.6%. Las importaciones de bienes de consumo, bienes de uso intermedio y bienes de capital experimentaron caídas.
En el acumulado de enero a junio de 2024, las importaciones totales ascendieron a 304 mil 885 millones de dólares, un incremento de 2.2% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Con información de T21