Actividad industrial en Baja California registra contracción en marzo

La actividad industrial de Baja California se contrajo un 0.1% a tasa anual en marzo de 2024, comparado con el mismo mes del año anterior.

La actividad industrial de Baja California se contrajo un 0.1% a tasa anual en marzo de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Entre los estados de la frontera norte, Chihuahua registró un aumento anual del 4.4%, Nuevo León del 3.8%, Tamaulipas del 2.8% y Sonora del 1.3%. Además de Baja California, Coahuila también mostró una caída del 7.4%.

Las dificultades para cubrir vacantes y los altos niveles de rotación de personal fueron señalados por empresarios como factores que contribuyeron a las pérdidas en Baja California y Coahuila, según el Banco de México. La apreciación del peso frente al dólar también encareció las exportaciones y aumentó la competencia de productos importados en el mercado nacional.

En términos mensuales, la producción industrial de Baja California aumentó un 3.2% en marzo respecto al mes anterior, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI. En la región fronteriza norte, la actividad industrial en Tamaulipas subió un 5.9%, en Chihuahua un 2.8%, en Nuevo León un 1.1%, en Sonora un 0.3% y en Coahuila cayó un 3.7%.

Con información de AFN