La producción industrial en México registró un crecimiento del 1% interanual en mayo, informó el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi).
Este aumento se debió principalmente a la construcción, que subió un 10.2%, y a la generación, transmisión y distribución de energÃa eléctrica, asà como al suministro de agua y gas, que creció un 5.1%. En contraste, la minerÃa y las manufacturas cayeron un 2.4% y un 1.4%, respectivamente.
En los primeros cinco meses de 2024, la producción industrial aumentó un 1.7% interanual, con subidas acumuladas en la construcción (11.8%) y en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2.3%). La minerÃa y las manufacturas mostraron una contracción del 2.9% y 0.2%, respectivamente.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció un 0.7% con cifras desestacionalizadas en abril respecto al mes anterior. Este incremento se debió a avances mensuales en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energÃa eléctrica, suministro de agua y gas (2.5%), la construcción (2.5%) y la minerÃa (2%). Las industrias manufactureras se mantuvieron sin cambios.
Estos datos reflejan el comportamiento de la economÃa de México, que creció un 0.3% trimestral y un 1.6% interanual en el primer trimestre de 2024. En 2023, la producción industrial aumentó un 3.5% anual, principalmente por la construcción.
El PIB de México subió un 3.9% en 2022 y un 6.1% en 2021. Para 2024, el Gobierno estima un crecimiento económico de al menos un 3%.
Con información de Forbes