La industria automotriz de Baja California captó 647 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre de 2024, según datos del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía.
Esta cifra supera la inversión del mismo periodo en 2023 y marca un récord histórico desde que la Secretaría de Economía lleva registro para el estado.
Con esta inversión, Baja California se posiciona como la entidad con mayor captación de IED en la industria automotriz en la franja fronteriza norte, superando a Nuevo León (355.7 millones de dólares) y Chihuahua (258.1 millones de dólares).
La construcción de naves industriales en la región fronteriza, asociada con proyectos de relocalización de líneas de manufactura procedentes de Asia, ha sido un factor clave en la atracción de inversión extranjera, según el Banco de México.
Además, la resiliencia de la demanda proveniente de Estados Unidos de camionetas pick-up y SUV ha contribuido al crecimiento de la industria automotriz en Baja California.
Las cuentas entre compañías, impulsadas por la inversión de 651 millones de dólares de Japón, también han jugado un papel importante en la IED en el estado durante el primer trimestre de 2024.
Con información de AFN