Conflictos laborales disminuyen 43% en 2023

El número de conflictos laborales en México experimentó una disminución del 42.8 por ciento en 2023, totalizando 78,943 casos.

El número de conflictos laborales en México experimentó una disminución del 42.8 por ciento en 2023, totalizando 78,943 casos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mayoría de estos conflictos se originaron por despidos injustificados.

El sector de comercio y servicios concentró el 80.2 por ciento de los conflictos laborales, seguido por el sector secundario con un 18.2 por ciento. El sector primario registró la menor cantidad de conflictos.

Del total de conflictos, el 99.9 por ciento fueron de naturaleza individual, mientras que el resto fueron colectivos. El despido injustificado fue el principal motivo de reclamación en los tribunales por parte de los trabajadores.

Acuerdos laborales en aumento

El número de acuerdos laborales en los Centros de Conciliación Laboral locales aumentó un 12.8 por ciento en 2023, alcanzando un total de 442,194 convenios. Sin embargo, el Inegi advirtió que “a nivel nacional, nueve personas trabajadoras por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo perjudiciales”.

Querétaro y Oaxaca en los extremos

Querétaro registró la tasa más alta de convenios de trabajo perjudiciales, con 79.2 personas por cada mil ocupadas, mientras que Oaxaca tuvo la tasa más baja, con 1.2 personas por cada mil ocupadas.

Sector terciario vulnerable

La falta de organización sindical en el sector terciario ha contribuido a un aumento en los conflictos por despido injustificado. A diferencia del sector obrero, que cuenta con mayor representación sindical, los trabajadores del sector terciario a menudo recurren a denuncias individuales ante los Centros de Conciliación Laboral locales.

Con información de Reforma