Comercio mundial crece 1.4% en primer trimestre de 2024

La Organización Mundial de Comercio informó que el volumen del comercio de mercancías creció un 1.4% en el primer trimestre de 2024.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) informó que el volumen del comercio de mercancías creció un 1.4% en el primer trimestre de 2024. Este indicador, que mide el promedio de las exportaciones e importaciones globales, aumentó un 1.0% en comparación con el trimestre anterior.

La OMC prevé una recuperación gradual del comercio mundial de mercancías en 2024, tras la contracción experimentada en 2023. Se espera un aumento del 2.6% en 2024 y del 3.3% en 2025, tras la disminución del 1.2% registrada en 2023. Sin embargo, existen riesgos de revisión a la baja debido a conflictos regionales, tensiones geopolíticas e incertidumbre económica.

El informe “Perspectivas y estadísticas sobre el comercio mundial” señala que se espera una disminución de las presiones inflacionistas en 2024, lo que podría impulsar el consumo de productos manufacturados.

La recuperación de la demanda de productos ya es evidente, con índices de nuevos pedidos de exportación que apuntan a una mejora de las condiciones comerciales a principios de año.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó la importancia de mitigar los riesgos geopolíticos y la fragmentación del comercio para mantener el crecimiento económico y la estabilidad.

Los elevados precios de la energía y la inflación afectaron la demanda de productos manufacturados en 2023, resultando en una disminución del 1.2% en el volumen del comercio mundial de mercancías. El descenso fue mayor en términos de valor, con una disminución del 5% en las exportaciones de mercancías.

El comercio de servicios mostró una evolución más positiva, con un aumento del 9% en las exportaciones de servicios comerciales.

Los volúmenes de importación disminuyeron en la mayoría de las regiones, especialmente en Europa. Las principales excepciones fueron las grandes economías exportadoras de combustibles, cuyas importaciones se vieron sostenidas por fuertes ingresos de exportación.

El comercio mundial se mantuvo por encima de su nivel anterior a la pandemia a lo largo de 2023.

Con información de El Economista