El 20% de la industria en Baja California ha sufrido afectaciones debido al incremento arancelario, según informó Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana.
Jaramillo Silva explicó que el incremento arancelario se originó por incumplimientos de empresas que aprovecharon permisos para importar insumos de manera ilegal. Sin embargo, también hay empresas que cumplen con las regulaciones y están siendo afectadas.
El presidente del CCE detalló que una de las fracciones arancelarias está impactando directamente a la industria que se dedica a la fabricación y producción de televisores de pantalla plana.
Mencionó que están realizando una revisión en cada una de las industrias para comprobar ante la Secretaría de Economía e Innovación los efectos negativos que los aranceles están provocando y para buscar que las empresas regresen a sus operaciones normales.
Además, recordó que cuando fue implementado el incremento a los aranceles, hace más de un mes, fue implementada una mesa de trabajo con la Secretaría de Economía para reducir los aranceles en el aluminio.
Después de una semana, el arancel del aluminio fue derogado, detalló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), después de implementar una mesa de trabajo.
Con información de El Sol de Tijuana