México y Chile modernizan tratado de libre comercio

México y Chile anunciaron la conclusión de las negociaciones para modernizar su acuerdo de libre comercio.

México y Chile anunciaron la conclusión de las negociaciones para modernizar su Acuerdo de Libre Comercio. La actualización incluye dos nuevos capítulos sobre Género y Comercio, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes).

En la ceremonia de cierre participaron autoridades de ambos países, incluyendo a la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

La modernización del tratado busca impulsar una política comercial más incluyente, fortaleciendo el papel de las mujeres y las mipymes en la economía.

El capítulo de Género y Comercio busca promover el empoderamiento económico de las mujeres a través de su inclusión en el comercio exterior. El capítulo de mipymes tiene como objetivo facilitar su participación en las cadenas globales y regionales de valor.

Ambos países destacaron los esfuerzos para adaptar el acuerdo a los desafíos actuales, fortaleciendo los lazos económicos y sociales. Reafirmaron su compromiso de seguir democratizando el comercio exterior, fomentando la inversión y la colaboración con mujeres empresarias y mipymes.

El intercambio comercial entre México y Chile alcanzó los 3 mil 400 millones de dólares en 2023, con un crecimiento promedio anual del 3.8% desde 1998.

Con información de la Secretaría de Economía