Industria maquiladora pierde 100 mil empleos en frontera norte

La industria maquiladora en la frontera norte de México reportó una disminución de 101,501 empleos en los últimos 18 meses.

La industria maquiladora en la frontera norte de México ha reportado una disminución de 101,501 empleos en los últimos 18 meses, según un informe del Bloque Empresarial Fronterizo. Esta cifra representa el 10% de los empleos existentes en octubre de 2022.

Ciudad Juárez, la ciudad con mayor número de empleos de este tipo en México, ha experimentado una reducción de 54,906 puestos de trabajo en 10 meses, según datos del Inegi.

El presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, Thor Salayandía Lara, expresó su preocupación por el impacto de esta pérdida de empleo en la economía fronteriza, debido a su alta dependencia de la manufactura de exportación.

Salayandía atribuyó esta situación a la incertidumbre política en México y Estados Unidos, y anticipó cambios en la política económica estadounidense tras las próximas elecciones.

A pesar de los anuncios del gobierno mexicano sobre futuras inversiones extranjeras, el Bloque Empresarial Fronterizo señaló dificultades en los trámites para establecer empresas maquiladoras y la falta de infraestructura adecuada.

Trabajadores afectados por esta situación, como Lorenzo Quezada, han expresado las dificultades para encontrar nuevos empleos debido a la mayor exigencia de las empresas en cuanto a certificaciones y experiencia.

Con información de Forbes