Reformas podrían impactar a la IED, señala experto

Las reformas constitucionales podrían afectar la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, según el analista David A. Gantz.

Las reformas constitucionales promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador podrían afectar significativamente la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, según el analista global David A. Gantz en el blog Política Económica y Derecho Internacional.

En su análisis, Gantz advierte que el regreso de un Gobierno de partido único = controlando los tres Poderes de Gobierno podría fortalecer el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y establecer prohibiciones sobre prácticas como el fracking y la minería a cielo abierto.

Aunque muchas de estas propuestas no avanzaron debido a fallos judiciales o a la falta de mayoría en el Senado, la próxima legislatura podría tener la mayoría necesaria para implementar estos cambios.

Gantz destaca que los esfuerzos para revertir las reformas del sector energético de 2013 han generado incertidumbre entre los inversionistas y una posible escasez de energía eléctrica.

La reciente decisión de la Suprema Corte de México, que declaró inconstitucional una ley de electricidad que favorece a las empresas estatales, podría no sobrevivir si Morena obtiene supermayorías en el Congreso y la Corte.

El analista subraya que los nuevos inversionistas en México enfrentarán desafíos significativos en cuanto al suministro confiable y asequible de energía eléctrica, así como en el acceso a un sistema judicial funcional.

Además, advierte que las empresas multinacionales con compromisos de neutralidad de carbono podrían encontrar difícil cumplir con sus objetivos globales al establecer operaciones en México.

Finalmente, Gantz cuestiona hasta qué punto la presidenta Claudia Sheinbaum podrá actuar independientemente de López Obrador en cuestiones clave como el suministro de energía eléctrica. Muchos inversionistas podrían pausar sus proyectos a la espera de ver cómo se gestionará la situación bajo su liderazgo.

Con información de Reforma