EEUU reanudará importación de aguacate de Michoacán

El embajador de EEUU anunció que los inspectores del APHIS regresarán paulatinamente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) regresarán paulatinamente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán.

El diplomático señaló que, aunque se ha avanzado en reuniones con autoridades mexicanas, aún se requiere trabajar para garantizar la seguridad de los inspectores antes de que se restablezca por completo la inspección sanitaria en la entidad.

“Reconocemos que este sigue siendo un desafío que esperamos avanzar a través de las reuniones del lunes con autoridades del Gobierno de México, Michoacán, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México y otros actores”, indicó Salazar.

El gobierno estadounidense suspendió temporalmente las importaciones mexicanas de aguacate y mango desde Michoacán a principios de esta semana, debido a un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El APHIS administra Acuerdos de Servicios Cooperativos con el gobierno de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) para autorizar y supervisar las exportaciones de aguacate a Estados Unidos.

Perú y República Dominicana ganan presencia

Estados Unidos ha diversificado sus proveedores de aguacate, aumentando las importaciones desde Perú y República Dominicana, mientras que los envíos desde México han disminuido.

Datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) muestran que México concentra el 89% de las importaciones de aguacate, mientras que Perú y República Dominicana tienen el 10% en conjunto. Sin embargo, los envíos mexicanos han experimentado una desaceleración, especialmente en junio, según Luciano Escobedo, director general de Infotrade.

Esta disminución se ha notado principalmente en los aguacates convencionales, y coincide con la reciente suspensión temporal de las importaciones de aguacate mexicano por parte de Estados Unidos debido a amenazas de seguridad en Michoacán.

Con información de El Economista