La producción de vehículos pesados disminuyó un 35.17% en mayo de 2024, con 12,141 unidades fabricadas, en comparación con las 18,728 del mismo mes en 2023, informaron la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Las exportaciones también se redujeron un 33.10% en mayo, con 9,932 camiones enviados, frente a los 14,845 de mayo de 2023. Estados Unidos, principal destino de las exportaciones, disminuyó sus compras en un 30.3%.
Alejandro Osorio, director de comunicación de la ANPACT, indicó que la proyección de cifras de exportación y producción se reevaluará, considerando la moderación del mercado estadounidense.
Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, señaló que el incendio en la fábrica de espejos Mekra Lang en Nuevo León, afectó la liberación de camiones listos para el mercado, impactando los resultados del mes.
La venta de camiones al menudeo también disminuyó un 8.22% en mayo, con 4,242 unidades vendidas, frente a las 4,622 del mismo mes del año anterior.
Rosales afirmó que este no es un factor estructural de fondo, aunque advirtió que el siniestro tendrá secuelas en el reporte de junio.
Virginia Olalde, directora de comercio exterior de la ANPACT, alertó sobre el aumento del 160% en las importaciones de camiones usados de origen estadounidense en comparación con 2023, con 2,754 unidades ingresadas en el primer cuatrimestre del año.
Con información de El Economista