Baja California se mantiene en top 4 de generación de empleo

Con más de 23,000 empleos formales generados, Baja California se mantiene entre las cuatro entidades federativas con mayor creación de empleo.

Con más de 23,000 empleos formales generados, Baja California se mantiene entre las cuatro entidades federativas con mayor creación de empleo en el país, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre enero y abril de 2024 se crearon 23,479 puestos de trabajo en el estado, lo que representa el 6.68 % del total nacional en ese periodo. De estos, el 51.6 % son empleos permanentes y el 46.5 % son empleos temporales en el sector agrícola.

El sector agrícola es el principal generador de empleo, con 10,759 puestos, de los cuales 8,115 provienen del municipio de Ensenada.

La industria manufacturera le sigue con 6,567 empleos, los servicios para empresas, personas y el hogar con 3,269, los servicios sociales y comunales con 2,988, la industria de la construcción con 304, la minería con 32 y la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable con 20 empleos.

En cuanto a la distribución por municipios, Ensenada lidera con 10,318 empleos generados, seguido de Tijuana con 8,674, Mexicali con 5,556 y San Quintín con 409.

Con información de Infobaja