La SHCP aumenta gasto de la ANAM en 28.3%

La SHCP realizó una adecuación presupuestaria a la ANAM, incrementando el gasto para este año en un 28.3% de lo aprobado por el Congreso.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una adecuación presupuestaria a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), incrementando el gasto para este año en un 28.3% por encima de lo aprobado por el Congreso.

El presupuesto inicial para la ANAM en 2024 era de 1,989 millones de pesos. Sin embargo, tras la adecuación, este monto se elevó a 2,552 millones de pesos. La SHCP no especificó los motivos de este aumento.

De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer trimestre del año, la ANAM reportó un flujo de efectivo de 267,260 millones de pesos en el mismo periodo, lo que representa una caída anual del 8.7%. La dependencia atribuyó esta disminución a la fortaleza del peso, que ha impactado negativamente la recaudación en el comercio exterior, principalmente en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La ANAM, creada en 2022, tiene como objetivo facilitar y promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras mediante herramientas tecnológicas. A pesar de su reciente creación, su gestión ha sido controversial debido a la presencia del Ejército en puestos clave de la agencia, lo que ha generado críticas sobre una posible militarización del sector.

Entre los retos que enfrenta la ANAM se encuentran la corrupción y el contrabando en las aduanas. La dependencia ha implementado medidas para cerrar las brechas que permiten estos delitos y aumentar la recaudación para el erario público.

La aduana de Nuevo Laredo, la más recaudadora

El informe de Hacienda destaca que la aduana de Nuevo Laredo fue la que más recaudó durante el primer trimestre del año, con ingresos por 43,905 millones de pesos, lo que representa el 16.4% de la recaudación total.

Con información de El Economista