Cayó 10% la recaudación tributaria en las aduanas del país en el primer trimestre

Esta disminución en la recaudación en aduanas se atribuye a la fortaleza del peso frente al dólar y una menor demanda externa

La recaudación de impuestos en las aduanas de México cayó un 10.38% anual durante el primer trimestre del 2024, debido a la fortaleza del peso frente al dólar y una menor demanda externa, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). 

En este periodo, la recaudación en las 50 aduanas del país fue de 267 mil 260 millones de pesos (mdp), comparado con los 279 mil 806 mdp del mismo periodo en 2023. La aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, registró la mayor recaudación con 43 mil 905 mdp. 

James Salazar, subdirector de análisis en CI Banco, atribuyó la menor recaudación a la apreciación del peso y la reducción del comercio exterior, especialmente con Estados Unidos. 

El tipo de cambio promedio fue de 16.9781 pesos por dólar, un 8.97% menos que en el mismo periodo de 2023. Salazar anticipó una recuperación en la recaudación debido a una esperada depreciación del peso. 

Gloria Rocío Estrada, doctora en derecho e integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que las aduanas cobran cinco tipos de impuestos, siendo el IVA y el IEPS los principales.

Asiomismo, señaló que México ha reducido sus aranceles debido a tratados comerciales, aunque recientemente se impusieron aranceles del 5 al 50% a 544 productos para aumentar la competitividad de ciertas industrias y alinear a México con la guerra comercial entre EU y China.

Con información de El Economista.