Muro arancelario de EU enfrenta fugas en México y Vietnam

Los nuevos aranceles de EU a productos de China buscan proteger su manufactura, pero las empresas asiáticas podrían trasladar su producción a México y Vietnam. 

Los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre vehículos eléctricos y otros sectores estratégicos de China buscan proteger su manufactura, pero podrían trasladar la producción a México y Vietnam. 

Sin esfuerzos para detener productos chinos triangulados, la producción china a bajos precios seguirá llegando a EE.UU., señaló Eswar Prasad, profesor de política comercial en la Universidad de Cornell.

México superó a China como principal fuente de importaciones a EU, con más de 115 mil millones de dólares (mdd) en bienes en los primeros tres meses de 2024. 

Esto ha generado preocupaciones sobre la posible triangulación de productos chinos, especialmente en acero y vehículos eléctricos, como los de BYD.

Funcionarios estadounidenses, como la representante comercial Katherine Tai, han expresado preocupación por la relación comercial entre México y China y buscan evitar la evasión arancelaria. 

Los nuevos aranceles punitivos de Biden sobre vehículos eléctricos chinos pronto se cuadruplicarán a más del 100%, junto con aumentos en semiconductores, células solares y minerales críticos.

México se beneficia de aranceles casi nulos bajo el T-MEC, mientras que Vietnam podría recibir el estatus de “economía de mercado”, reduciendo los aranceles antidumping. 

La medida del gobierno estadounidense podría ejercer presión sobre Europa, desviando el exceso de producción china a sus mercados, advirtió William Reinsch, experto en comercio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington.

Con información de Forbes México.