La industria automotriz está enfrentando una transformación significativa debido a la introducción de nuevas tecnologías y la evolución de las preferencias de los consumidores y preocupaciones medioambientales.
De acuerdo con información de El Economista, basada en el informe “Mundo del Trabajo Transporte, Logística e Industria Automotriz Perspectiva 2024” de ManpowerGroup, un 76% de los empleadores reporta dificultades para hallar talento cualificado.
Esto se ve impulsado por la demanda de competencias relacionadas con vehículos eléctricos, conducción autónoma, y movilidad compartida.
Además, se estima que para 2030, al menos el 40% de las ventas de vehículos serán eléctricas.
El estudio, que entrevistó a más de 40 mil empleadores en 41 países, también destaca que la llegada de nuevos actores al mercado está incrementando la demanda de trabajadores cualificados.
Se anticipa que la transición hacia vehículos eléctricos eliminará algunos empleos y generará tensiones con los sindicatos, como lo demuestran las recientes huelgas de la UAW en Estados Unidos.
Para enfrentar estos desafíos, se sugiere mejorar las estrategias de relaciones laborales y asegurar la participación de los trabajadores en la transición.
Además, se prevé que la necesidad de instalar y mantener estaciones de recarga aumentará la demanda de una fuerza laboral técnica cualificada.
Toyota frenó 19 días su planta de Tijuana por escasez de mano de obra en proveedores
Toyota Motor se enfrentó a múltiples detenciones de producción en su planta de Tijuana durante febrero y marzo debido a una escasez de mano de obra en los proveedores, lo que afectó la fabricación de la camioneta Tacoma, un vehículo crucial para el mercado norteamericano.
La compañía, que es la mayor automotriz del mundo y tiene planes de producir 10 millones de vehículos este año, también enfrentó problemas técnicos que contribuyeron a las interrupciones.
Estos problemas han llevado a Toyota a trabajar estrechamente con algunos proveedores para mitigar la tensión, aunque continúa enfrentando dificultades por la falta de trabajadores cualificados y otros problemas logísticos.
Además, la empresa ha experimentado retrasos en el lanzamiento de vehículos eléctricos en Estados Unidos y reportó pérdidas operativas significativas en Norteamérica en el primer trimestre.
Según Yoichi Miyazaki, director financiero de Toyota, la compañía ha sido impactada por costos extraordinarios y espera una disminución del 20% en las utilidades para el ejercicio en curso debido a inversiones en proveedores y estrategia.
Con información de El Economista.