Baja California ocupa segundo lugar a nivel nacional en salario

Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional en salario promedio, con una base de cotización de 652 pesos diarios.

Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional en salario promedio, con una base de cotización de 652 pesos diarios, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con datos proporcionados por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

Sólo la Ciudad de México supera a Baja California en este aspecto, con una base de cotización de 752 pesos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El salario base de cotización es la medida que utiliza el IMSS para determinar las cuotas obrero-patronales.

Entre noviembre de 2021 y abril de 2024, el salario base de cotización en Baja California creció un 41 por ciento, logrando el segundo mayor aumento a nivel nacional durante ese periodo y el más significativo entre las siete economías estatales más importantes del país.

La gobernadora destacó que entre las políticas más significativas, tanto públicas como privadas, se encuentra la dignificación de los trabajadores hacia empleos más especializados, lo cual ha contribuido a un aumento en sus remuneraciones.

En el mismo sentido, subrayó la disposición de los diversos organismos empresariales para colaborar estrechamente con las autoridades y las instituciones de educación superior, con el objetivo de capacitar a jóvenes acorde a las necesidades actuales del mercado.

Con información del gobierno de Baja California