Cae productividad laboral de Canadá, podría favorecer a México

La baja productividad laboral de Canadá lo pone en riesgo de perder inversiones frente a México, señalaron expertos.

La baja productividad laboral de Canadá pone en riesgo al país de perder miles de millones de dólares en inversiones frente a México, en el contexto del auge del nearshoring que impulsa a las empresas a reubicar sus cadenas de suministro en América del Norte, según alertaron economistas y grupos de presión.

Expertos advierten que si el gobierno del primer ministro Justin Trudeau no toma medidas urgentes para mejorar la productividad, Canadá perderá una oportunidad histórica de atraer inversiones a la región provenientes del nearshoring.

Las cifras muestran que la productividad laboral anual de las empresas canadienses registró una caída del 1.8% en 2023, lo que representa el tercer año consecutivo de declive.

Esta situación ha generado alarma entre las autoridades económicas, como la vicegobernadora principal del Banco de Canadá, Carolyn Rogers, quien atribuye la baja productividad al rezago en la inversión en maquinaria, equipos y propiedad intelectual.

De persistir esta tendencia, Canadá podría ceder terreno a México en la captación de inversiones provenientes del nearshoring.

México, por su parte, presenta una situación más favorable en términos de productividad laboral, lo que lo convierte en un destino atractivo para las empresas que buscan reubicar sus operaciones.

Para evitar perder inversiones y aprovechar las oportunidades del nearshoring, el gobierno canadiense deberá implementar políticas públicas que incentiven la inversión en capital físico y tecnológico, así como medidas que impulsen la capacitación y formación de la fuerza laboral.

Con información de Forbes