Tasa de desempleo en México cae a 2.3% en marzo

La tasa de desocupación se ubicó en 2.3% durante marzo, según datos del INEGI, la tasa más baja desde 2005.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.3% durante marzo, según datos del INEGI, lo que representa la tasa más baja desde que se tiene registro en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en 2005.

En comparación con febrero, la población ocupada aumentó en 414 mil 335 personas, para un total de 59.82 millones de trabajadores. El número de personas sin empleo disminuyó en 97 mil 475, ubicándose en 1.40 millones de personas.

La tasa de subocupación se mantuvo sin cambios en 6.5%, la más baja desde febrero de 2019. El número de personas subocupadas, que trabajan menos horas de las que quisieran o podrían, fue de 3.90 millones.

Informalidad laboral

La tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.3% en marzo, ligeramente superior al 54.5% de febrero. A pesar de la creación de empleos, el número de personas en condiciones laborales informales aumentó en 127 mil 569 personas, para un total de 32.48 millones.

El crecimiento del empleo informal en el segundo trimestre del año fue de 3.1%, por debajo del crecimiento de la actividad productiva total. En el primer semestre, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal acumuló un avance de 3.2%, menor al 5.5% del mismo período en 2022 y el menor avance desde la crisis por la pandemia.

Con información de El Financiero