SAT duplica recaudación por multas a contribuyentes en sexenio

El SAT duplicó su recaudación por la aplicación de multas a contribuyentes durante el sexenio que termina.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) duplicó su recaudación por la aplicación de multas a contribuyentes durante el sexenio que termina.

En 2023, la autoridad fiscal recaudó 21,985 millones de pesos por este concepto, más del doble que los 9,844 millones reportados en 2018, último año de la administración anterior.

El aumento en la recaudación se debe principalmente a la mayor eficiencia en la detección de discrepancias y errores en las declaraciones de los contribuyentes, resultado del trabajo de modernización y digitalización que inició el SAT desde 2002.

Las multas por corrección fiscal, es decir, por errores en la información proporcionada al SAT, generaron el 75% del total recaudado. Los errores más comunes van desde datos incorrectos en facturas hasta equivocaciones en el total de ingresos declarados.

Las multas por no presentar declaraciones, solicitudes, documentación o información con errores en los comprobantes fiscales digitales (CFDI) van desde los 30 pesos hasta los 3 millones de pesos para empresas.

Las infracciones a las disposiciones sobre comercio exterior generaron el 6.2% del total de los ingresos por multas, mientras que las multas impuestas por entidades federativas representaron el 3%.

El SAT ha destacado que la recaudación por multas no es un objetivo en sí mismo, sino que busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y combatir la evasión y elusión fiscal.

Con información de Expansión