Nissan destaca potencial automotriz de México ante nearshoring

El director de Ventas de Nissan Mexicana comentó que el mercado automotriz se ha atomizado, pero la llegada de más marcas significa que hay oportunidad para seguir vendiendo coches.

Nissan Mexicana consolidó su liderazgo en el mercado automotriz nacional durante 2023 al comercializar 242 mil unidades, un 42% más que en 2022, según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Si bien la marca japonesa conserva el primer lugar, su participación de mercado ha disminuido de 25% a 18% en los últimos 10 años debido a la llegada de nuevas marcas, incluyendo las chinas.

Mercado atomizado pero con oportunidades

Francisco Soto, director de Ventas de Nissan Mexicana, señaló en entrevista con EL UNIVERSAL que la atomización del mercado, producto de la mayor competencia, representa una oportunidad para seguir vendiendo autos.

“Ninguna marca se instala en un mercado sin antes estudiar su potencial”, afirmó Soto. “La llegada de nuevas marcas, no solo chinas, es un claro recordatorio de las oportunidades que tenemos en México”.

El directivo destacó que 10 automotrices concentran el 80% de las ventas totales de vehículos y que este año, por fin, se prevén condiciones de mercado más estables que permitirán el acomodo de todas las marcas.

“El volumen se ha atomizado, pero venimos de años complicados por la pandemia y la crisis de semiconductores”, indicó Soto. “Las marcas implementaron diferentes estrategias, pero ahora inicia un período de acomodo más realista para la industria”.

Con información de El Universal