El Puerto de Lázaro Cárdenas experimentó un incremento del 57% en la carga automotriz durante marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, movilizando un total de 159,780 vehículos. De estos, el 63% corresponde a importaciones.
Este notable crecimiento se atribuye a la mayor disponibilidad de autos, el aumento en la demanda y la llegada de marcas automotrices chinas.
“El Puerto Lázaro Cárdenas cuenta con la infraestructura y la capacidad para atender la demanda del sector automotriz, incluyendo espacio suficiente en muelles y patios de almacenamiento”, afirmó la comunidad portuaria local.
Movimiento récord de carga
En marzo, el Puerto Lázaro Cárdenas alcanzó un movimiento total de 7 millones 767,494 toneladas, posicionándose como un hub logístico clave en la región de Norteamérica.
El movimiento de carga vía contenedores registró un aumento del 29% respecto al mismo periodo del año anterior, contabilizando 3 millones 101,045 toneladas movilizadas.
Disponibilidad para seguir creciendo
A pesar del importante incremento en la carga automotriz, las autoridades portuarias aseguran que cuentan con la disponibilidad necesaria para atender la demanda actual y futura.
Actualmente, hay 33,325 unidades dentro del recinto portuario y existe espacio adicional para almacenar 25,403 vehículos más.
Refuerzo del comercio exterior
El Puerto Lázaro Cárdenas juega un papel fundamental en el comercio exterior de México, contribuyendo al desarrollo económico del país.
Las acciones realizadas para atender de manera eficiente la demanda del sector automotriz son un reflejo del compromiso del puerto con el comercio internacional.
Con información de El Economista