Apuntan tecnológicas a México para fabricar más equipo de IA

Empresas de inteligencia artificial de EU están solicitando a sus socios fabricantes en Taiwán aumentar la producción de hardware en México.

Empresas estadounidenses de inteligencia artificial están solicitando a sus socios fabricantes en Taiwán, como Foxconn, el mayor fabricante de productos electrónicos por contrato, aumentar la producción de hardware de IA en México para reducir la dependencia de China.

Este impulso aprovecha el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que ha fomentado la reubicación de operaciones de China a México, un proceso conocido como nearshoring.

James Huang, presidente del Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán, destacó la expectativa de que México se convierta en una base manufacturera clave del T-MEC.

Foxconn, por ejemplo, ha invertido significativamente en Jalisco, México, para expandir su producción de servidores de IA. 

México, beneficiándose de sus acuerdos comerciales, está emergiendo como un centro de fabricación avanzada, especialmente en la producción de hardware de IA, mientras empresas como Dell y Hewlett Packard Enterprise buscan diversificar sus cadenas de suministro alejándose de China. 

En este contexto, Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, subrayó la preparación de México para colaborar con proveedores taiwaneses, especialmente en sectores como los semiconductores, respaldada por significativas inversiones en infraestructura.

Con información de Reforma.