Anuncios de inversiones por nearshoring suman 61 mil 387 mdd en 2024

De enero de 2023 a febrero de 2024, México captó anuncios de inversión por 61 mil 387.3 mdd relacionados con el nearshoring. 

México ha captado anuncios de inversión por 61 mil 387.3 millones de dólares (mdd) relacionados con el nearshoring desde enero de 2023 hasta febrero de 2024, según Integralia Consultores. 

Las inversiones provienen de 231 anuncios de empresas globales en sectores como manufacturas, tecnología y medicina. 

Solo en el primer bimestre de 2024, se expresaron intenciones de inversión por 8 mil 446.8 mdd, focalizadas en la exportación hacia Norteamérica, explicó Luis Felipe Alcántara Pozos, consultor de energía, sustentabilidad y petroquímica en Integralia. 

Las entidades mexicanas más beneficiadas serían Querétaro, Puebla, Coahuila, San Luis Potosí y Colima, con posibles inversiones de 7 mil 675 mdd. 

Alcántara Pozos anticipó una posible estabilización o disminución en los anuncios por el contexto electoral en México y Estados Unidos. 

Resaltó la prudencia de las empresas en sus comunicaciones durante el periodo electoral, esperando un repunte de anuncios para la segunda mitad de 2024. 

Además, destacó que México es el tercer país en inversión relacionada con el nearshoring, principalmente en el sector inmobiliario industrial, con 3 mil 985 mdd de origen mexicano. 

En este contexto, China y Estados Unidos lideran las inversiones en México con 9 mil 420 y 22 mil 795 mdd respectivamente. 

Por su parte, la Secretaría de Economía reportó que el sector privado anunció inversiones por 25 mil 844 mdd en el primer bimestre de 2024, principalmente en la industria de bebidas.

Con información de El Economista.