Acereras en América Latina no pueden competir con el acero subsidiado de China

China incrementó su participación en el mercado latinoamericano del acero del 15% en 2000 al 54% en 2023, según la Alacero. 

China se ha convertido en el principal productor mundial de acero, incrementando su participación en el mercado de Latinoamérica del 15% en 2000 al 54% en 2023, según la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). 

Este crecimiento ha tenido un impacto significativo en países como México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia. 

México reaccionó a este incremento imponiendo un arancel del 25% a los productos de acero chinos para contrarrestar prácticas de dumping que afectan su industria nacional. 

La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, mencionó que el país usará el mecanismo “certificado molino” para defenderse de acusaciones de triangulación de productos con insumos chinos. 

Alacero ha instado a las naciones latinoamericanas a tomar medidas de protección ante el crecimiento exponencial de la producción de acero china y la resultante desindustrialización regional. 

Alejandro Wagner, presidente de Alacero, destacó la urgencia de encontrar soluciones para preservar la industria del acero en América Latina.

Con información de El Economista.