Sugieren crear más firmas exportadoras para atender el nearshoring

El COMCE sugirió que México debe fomentar las exportaciones para capitalizar el nearshoring, permitiendo que más empresas participen.

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) sugirió que México debe fomentar las exportaciones para capitalizar el nearshoring, permitiendo que más empresas participen en el comercio internacional. 

Susana Duque, directora general del Comce, destacó la importancia de involucrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) nacionales en la exportación, especialmente hacia Estados Unidos. 

Asimismo, resaltó la existencia de un amplio margen para aumentar la participación de las empresas mexicanas en el comercio exterior, considerando el bajo número de exportadoras actual. 

Duque subrayó la necesidad de prepararse para las oportunidades que el nearshoring representa, lo que podría tomar de tres a cinco años para ver resultados concretos. 

Con información de Reforma.