México privilegia más el trabajo presencial

México lidera en Latinoamérica en trabajo presencial a tiempo completo, con un 66% de empleados en la oficina toda la semana, según Ipsos. 

México lidera en Latinoamérica en trabajo presencial a tiempo completo, con un 66% de empleados en la oficina toda la semana, según Ipsos. 

Arleth Leal, CEO de Tutorel, señaló resistencia en México a esquemas híbridos o remotos, atribuyéndolo a la cultura organizacional. 

A pesar de la inclinación al trabajo híbrido, México muestra bajo uso de este modelo. Antonio López, CEO de VUCA, mencionó que el predominio del trabajo presencial responde a factores culturales y al interés por mantener la colaboración. 

El diseño laboral ineficiente también contribuye a la presencia física en oficinas. Con un retorno a la presencialidad previsto por directivos, según KPMG, se plantea la competencia por talento y la necesidad de adaptar los modelos de trabajo.

Los retos incluyen formalizar el trabajo híbrido y equilibrar la productividad con la atracción de talento. WeWork reporta que la mayoría de trabajadores no decide su esquema laboral, generando insatisfacción por la falta de flexibilidad.

Con información de El Economista.