La Secretaría de Economía de México planea emitir un nuevo decreto para imponer aranceles a más productos de acero, en respuesta a las importaciones asiáticas y a la presión de Estados Unidos para frenar las exportaciones mexicanas de acero.
Según Raquel Buenrostro, titular de la dependencia, se actualizará el decreto de agosto de 2023 que establece aranceles para combatir el comercio desleal.
Se ha restituido el certificado de molino para demostrar la trazabilidad del acero y enfrentar la amenaza de aranceles del 25% de EU.
Buenrostro mencionó que se añadirán más de 540 fracciones arancelarias, incluyendo al acero, aluminio, textiles y plásticos.
Asimismo, advirtió que si EU impone aranceles al acero mexicano, los principales afectados serán los estadounidenses por ser grandes exportadores de metales a México.
México no es un país de triangulación del acero chino: Canacero
Víctor Martínez Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), desmintió que México triangule acero de China, asegurando que el país está comprometido con una competencia leal.
Durante la 76 Asamblea General Ordinaria, destacó la colaboración con la Secretaría de Economía para evitar la imagen de México como país de triangulación de acero chino.
Mencionó que el comercio bilateral entre México y EU ascendió a más de 9.5 mil millones de dólares (mdd) en 2023, y la producción de acero terminado fue de 19.3 millones de toneladas.
La Canacero reportó un aumento en las importaciones de acero, principalmente de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, mientras que México exportó 3.4 millones de toneladas de acero, mayoritariamente a Estados Unidos.
David Gutiérrez Muguerza, ex presidente de Canacero, refutó las acusaciones estadounidenses sobre la supuesta función de México en las exportaciones chinas.
Por su parte, Guillermo Francisco Vogel Hinojosa, vicepresidente de Tenaris Tamsa, indicó la preocupación de EU sobre las inversiones chinas en México.
En tanto que Máximo Vedoya, presidente de Caintra, señaló el crecimiento de la manufactura china y su estrategia de desarrollo a largo plazo.
Con información de El Universal y Forbes México.