Jalisco podría captar hasta 35% de las inversiones por nearshoring

Jalisco podría captar entre 30% y 35% de la IED por nearshoring en los próximos 5 o 6 años si desarrolla suficientes parques industriales. 

Sergio Ríos, profesor experto en Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, declaró que Jalisco podría captar entre 30% y 35% de la inversión extranjera por nearshoring en los próximos cinco o seis años si desarrolla suficientes parques industriales. 

En el caso contrario, sólo aprovecharía el 10%. Ríos, exdirector de Atracción de Inversión de Sedeco, señaló que la caída de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Jalisco se debió a la falta de espacios industriales, afectando la llegada de empresas como Tesla. 

Asimismo, destacó la necesidad de incrementar la disponibilidad de parques industriales, que actualmente está en 2.5%, siendo 5% lo ideal. 

Eduardo Armando, también experto en Negocios Internacionales, mencionó que esto podría resultar en la atracción de proyectos más sofisticados y mejor remunerados. 

Además, Ríos enfatizó la importancia de desarrollar proveedores locales, mediante financiamiento competitivo y capacitación, para integrarlos a las cadenas de suministro globales.

Con información de El Economista.