México y China comparten la principal ruta comercial mundial

El comercio entre China y México ha experimentado un notable crecimiento, siendo la principal ruta comercial a nivel mundial actualmente.

El comercio de bienes entre China y México ha experimentado un notable crecimiento, destacándose como la principal ruta comercial a nivel mundial actualmente, con un aumento del 60% en el envío de contenedores desde el país asiático en enero de 2024, según datos de Xeneta y Container Trades Statistics. 

Peter Sand, analista jefe de Xeneta, sugirió que este crecimiento se debe más a la evasión arancelaria, con productos transportados posteriormente a Estados Unidos, que a un incremento en la demanda por parte de consumidores y empresas mexicanas. 

Si esta tendencia continúa, se proyecta que para 2031 el comercio entre China y México superará al comercio entre China y la costa oeste de Estados Unidos. 

A pesar de un crecimiento en las importaciones desde China, el intercambio bilateral entre ambos países disminuyó un 4.14% en 2023, con un déficit comercial para México de 104 mil 133 millones de dólares (mdd), según el Banco de México (Banxico). 

En enero de 2024, México importó bienes chinos por un valor récord de 9 mil 862 mdd.

Con información de Reforma.