La modernización del transporte de carga de unidades de combustión a eléctricos enfrenta un panorama desafiante debido a la falta de infraestructura para la recarga y producción de estas unidades, según mencionó Luis Manuel Hernández, expresidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Nacional (Index).
El estado de California aprobó una ley que exige que los camiones de carga que circulan por su territorio funcionen con energía eléctrica. Sin embargo, Hernández señaló que la producción actual de camiones eléctricos no es suficiente para satisfacer la demanda que se avecina.
A esto se suma la falta de infraestructura de carga fuera de California, lo que limita la movilidad de los transportistas que necesitan trasladar mercancía a otras entidades de Estados Unidos. “No te vas a poder mover fuera de California, porque no vas a poder cargar”, advirtió Hernández.
Baja California: algunas medidas en marcha
En Baja California, hay alrededor de 200 estaciones de carga eléctrica, principalmente para los turistas provenientes de California que visitan la entidad, según informó el director general de la Comisión Estatal de Energía, Joaquín Gutiérrez Ley. El gobierno del estado también contempla instalar estaciones de carga para el autotransporte en la garita de Otay II, que aún está en construcción.
Incentivos para la compra de camiones eléctricos
En el caso de California, el gobierno estatal ha brindado incentivos a los transportistas para que puedan adquirir camiones eléctricos y de hidrógeno, ya que su costo es demasiado alto.
Preparativos en la frontera norte y el Bajío
Hasta el momento, solo los estados fronterizos de Nuevo León y Coahuila, junto con la zona del Bajío, están tomando medidas para prepararse ante la modernización de la flota de camiones, mencionó Hernández.
Falta mucho por hacer
La modernización del transporte de carga es un proceso complejo que requiere la colaboración de los gobiernos, las empresas y los transportistas. Si bien se han dado algunos pasos importantes, todavía queda mucho camino por recorrer para que la transición a los vehículos eléctricos sea un éxito.
Con información de El Sol de Tijuana