Aprueban cambios para que STPS vigile prevención de acoso en el trabajo

La Cámara de Diputados aprobó cambios a reglamentos para que la STPS vigile la prevención del acoso en los centros de trabajo.

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la intención de facultar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para vigilar la aplicación correcta de protocolos contra el acoso laboral y sexual en los centros de trabajo.

El proyecto, que fue aprobado con 445 votos a favor, 0 en contra y una abstención, fue turnado a la Cámara de Senadores para que sea analizada, discutida y posteriormente votada.

Entre los cambios propuestos se encuentra:

  • Facultar a la STPS para vigilar que se implementen adecuadamente al interior de los centros de trabajo los protocolos para prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso laboral, así como el acoso y el hostigamiento de carácter sexual. 
  • Establecer protocolos, campañas informativas, capacitación y mecanismos de atención del acoso laboral. 
  • Impulsar e implementar mecanismos que garanticen la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia y discriminación en razón de género en el ámbito laboral.
  • Implementar políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia y discriminación en razón de género en los ámbitos público y privado.

En la exposición de motivos se argumentó que, con datos de hasta 2021, el 27.9% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en los entornos laborales.

Con información de El Economista