Industria de Tijuana demanda más ingenieros ante nuevas inversiones

En 2023, la industria en Tijuana requería de 10 mil a 15 mil ingenieros egresados, cifra que podría aumentar este año.

En 2023, la industria en Tijuana requería de 10 mil a 15 mil ingenieros egresados, cifra que podría aumentar este año, advirtió Salvador Morales Riubí, rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

“Las inversiones por venir a nuestra región van a demandar mucho más que eso”, dijo Morales Riubí. “Estamos obligados a abrir más espacios y a inclinar o incentivar a los jóvenes a estudiar estas carreras”.

Los ingenieros más solicitados por el sector industrial son los especializados en mecatrónica, robótica, mantenimiento industrial y tecnologías de la información.

“Hay dos sectores en un proceso explosivo de expansión económica: el sector electromecánico, de mecatrónica, de semiconductores y todo lo que tiene que ver con la salud”, detalló el rector de la UTT.

Deserción escolar

El pasado 19 de febrero, Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), mencionó que la deserción estudiantil en el 2023 en los alumnos de primer año de ingreso fue del 20%.

El 40% de esos alumnos estudiaban ingenierías, principalmente por bajo rendimiento, precisó Palafox Maestre.

En la UTT, la deserción escolar es menor, según Morales Riubí. “No me gusta comparar con las universidades hermanas, pero la UTT no tiene deserción, podemos decir que tenemos cifras inferiores al 10%”, dijo.

En 2023, menos de 100 alumnos abandonaron sus estudios en la UTT.

Con información de El Sol de Tijuana