El mercado laboral en México cerró el 2023 con una tasa de desocupación de 2.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta tasa es la más baja desde 2005.
Durante el cuarto trimestre de 2023 se integraron 236 mil 475 personas a alguna actividad económica, y la población desocupada se redujo en 186 mil 175 personas.
La población ocupada ascendió a 59.4 millones y la desocupada se ubicó en 1.6 millones, con una Población Económicamente Activa (PEA) de 61 millones.
En el cuarto trimestre de 2023, se crearon 316 mil 592 empleos formales y se eliminaron 80 mil 117 empleos informales, fortaleciendo así la formalidad en el mercado laboral.
Esto redujo la tasa de informalidad al 54.8%, su nivel más bajo desde que se llevan registros, con un total de 32.5 millones de personas trabajando en el sector informal.
La tasa de subocupación también descendió, con 4.6 millones de trabajadores que estarían dispuestos a trabajar más horas.
En cuanto a los sectores económicos, el sector de servicios fue el que más empleos sumó, con 319 mil 371 nuevos puestos, destacando los transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, así como los restaurantes y servicios de alojamiento.
En el sector industrial se añadieron 196 mil 372 empleos, principalmente en manufactura, mientras que en el sector primario se eliminaron 274 mil 479 puestos de trabajo relacionados con la agricultura.
Con información de El Financiero.