La Aduana de Tijuana implementará un nuevo sistema de inspección no invasiva basado en la tecnología de rayos X, el cual se espera que entre en funcionamiento la próxima semana.
Este avance, según lo señalado por Alejandro Robles Segura, administrador de la aduana de Tijuana, tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia de las revisiones en este crucial punto de entrada.
En ese tenor, enfatizó que la introducción de esta tecnología de rayos X será un paso significativo hacia la reducción de los tiempos de espera, lo que beneficiará tanto a los viajeros como a los transportistas.
Actualmente, el tiempo máximo que toma pasar por la aduana y llegar a las calles de Tijuana es de 25 minutos, siempre y cuando no se requiera una inspección detallada o el pago de franquicias adicionales.
La implementación de esta nueva tecnología, sin embargo, podría agilizar aún más este proceso, especialmente para aquellos vehículos que no necesiten una revisión exhaustiva.
A pesar de los esfuerzos para implementar esta tecnología de vanguardia, algunos contratiempos, como las recientes lluvias, han postergado el inicio de su funcionamiento. No obstante, se espera que esté plenamente operativa para la última semana de febrero.
Una vez que el sistema esté instalado y funcionando, se espera que se abran más carriles para vehículos, lo que no solo mejorará el acceso a Tijuana, sino que también ayudará a aliviar la congestión en la frontera.
No obstante, es probable que durante la fase inicial de adaptación a esta nueva tecnología, las esperas sean más prolongadas, pudiendo incluso superar las dos horas.
Robles Segura pidió a los usuarios ser pacientes y recalcó que se están llevando a cabo esfuerzos conjuntos con el gobierno local para mejorar la infraestructura vial, incluyendo la reparación del puente El Chaparral.
Con información de El Economista.