El coordinador del Grupo 21 de Tijuana, Jorge Macías Jiménez, advirtió que el regreso del IVA al 16% en la frontera representaría un duro golpe para la economía local.
Macías Jiménez lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya incluido la iniciativa de ley para mantener la reducción del 50% del IVA en la frontera dentro de las 20 reformas anunciadas recientemente.
“Si se hace ley, estamos más tranquilos y no hay que esperar que venga otra publicación del decreto. Al hacerlo ley, el Congreso tendría que tumbarlo y es muy difícil. Vamos a confiar en la palabra del presidente, pero es difícil porque no está en los 20 puntos”, mencionó.
El empresario mencionó que, de volver a cobrarse el IVA al 16%, se perdería competitividad frente a los comercios del sur de California, donde el Impuesto al Valor Agregado es del 8%.
“Los que estamos en ese decreto, hemos podido ser más competitivos en precios, se nota porque en la pandemia pudimos competir, a parte de que estaba cerrada la línea. Se sigue viendo el flujo de compradores de Estados Unidos a México, porque se vio que los precios fueron más bajos. Eso nos ha ayudado y si aumenta de nueva cuenta al 16%, sería un incremento del precio de muchos productos y nos sacaría de competencia”, expresó.
Macías Jiménez estimó que entre el 60% y el 70% de los negocios de la frontera se han visto beneficiados por el decreto de reducción del IVA, vigente desde el 2019.
Sin fecha para la iniciativa
El empresario consideró poco probable que la iniciativa para mantener el IVA al 8% en la frontera se concrete antes de que termine el sexenio actual, debido a que no fue incluida en las prioridades del presidente López Obrador.
Beneficios del IVA al 8%
El decreto de reducción del IVA en la frontera ha permitido a los negocios locales ser más competitivos frente a sus contrapartes en Estados Unidos. Esto ha contribuido a mantener el flujo de compradores de Estados Unidos a México, incluso durante la pandemia de COVID-19.
Peligro de perder competitividad
De volver a cobrarse el IVA al 16%, los negocios de la frontera perderían competitividad y se verían afectados por una disminución en las ventas.
Con información de El Sol de Tijuana