Baja California captó entre 2,600 y 2,700 millones de dólares en inversiones durante 2023, cifra que representa un aumento del 18% en comparación con el 2022, cuando se registraron 2,200 millones de dólares, informó Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado.
Las inversiones provinieron principalmente de Estados Unidos (70%), seguidos por Corea del Sur, Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, España y Nueva Zelanda.
Los sectores automotriz, ciencias de la vida, biotecnología y de dispositivos médicos concentraron una cantidad considerable de la inversión total.
Andrade Pelayo mencionó que las inversiones se destinaron a empresas ya establecidas en la entidad, las cuales ampliaron sus operaciones y diversificaron su producción.
El funcionario estatal también mencionó que la mano de obra calificada y el sector educativo de Baja California son factores clave para atraer inversiones.
Las principales demandas del sector empresarial siguen siendo la implementación de infraestructura eléctrica e hídrica.
Para este año, la expectativa es captar entre 2,800 y 3,000 millones de dólares en inversiones, impulsadas por el desarrollo de los principales sectores industriales.
Hasta noviembre de 2023, se contabilizaban 2,200 millones de dólares en inversiones aseguradas. En el último bimestre del año, se captaron 400 millones de dólares adicionales.
Con información de El Imparcial