Líderes sindicales de Argentina, Canadá, México y Perú formaron una coalición sindical llamada Frente Internacional Minero (FIM) con el objetivo de hacer frente a los “abusos e injusticias” de la transnacional Newmont, una de las mayores corporaciones de extracción de oro del mundo.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia, encabezó la firma del convenio de coalición. Participaron líderes sindicales de Perú, Argentina y Canadá.
Gómez Urrutia destacó la importancia de fortalecer la unidad y solidaridad de los sindicatos y trabajadores del sector minero en toda América para conquistar mayores beneficios laborales y sindicales. Señaló que los mineros han sido víctimas de abusos por parte de empresas como Newmont, que buscan beneficio económico a costa del trabajo arduo y la precarización laboral.
En el encuentro, se definió la visión compartida de luchar por la justicia y globalizar el mensaje de unidad. Los sindicatos acordaron trabajar por mejores salarios, prestaciones, seguridad y beneficios para los trabajadores del sector, así como la protección y bienestar de sus familias y comunidades.
Los líderes sindicales resaltaron la importancia de estas acciones para impulsar la solidaridad internacional y fortalecer las organizaciones gremiales en beneficio de la clase trabajadora. Se espera que esta coalición construya lazos a nivel mundial para evidenciar y frenar abusos y condiciones laborales precarias en el sector minero y metalúrgico.
En Lima, Perú, los sindicatos acordaron coordinarse para diseñar estrategias conjuntas de apoyo y respaldo a las demandas y realidades laborales en cada país. Gómez Urrutia concluyó: “Que se escuche fuerte y claro: las y los mineros de Argentina, Canadá, México y Perú continuarán su avance por el camino de la justicia, respeto, dignidad y progreso de su gremio y de toda la clase trabajadora”.
Con información de El Sol de México