Planea 70% de directivos invertir por nearshoring

Hasta un 70% de los altos directivos en México planea invertir este año, principalmente impulsados por la tendencia del nearshoring. 

Según la encuesta “Perspectivas de Alta Dirección en México 2024” de KPMG, hasta un 70% de los altos directivos en México planea invertir este año, principalmente impulsados por la tendencia de las cadenas de suministro globales a relocalizar operaciones en el país. 

Ricardo Delfín, socio líder de KPMG, destacó que el “nearshoring” se presenta como una oportunidad para evaluar y ajustar la estructura de negocios a largo plazo.

Los sectores más activos en la relocalización son manufactura, servicios financieros y bienes raíces.

En cuanto a las inversiones, el 46% de los directivos planea ampliar operaciones, siendo Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco los destinos más destacados por sus ubicaciones estratégicas. 

La encuesta revela que el 40% de las organizaciones que buscan financiamiento externo optarán por créditos bancarios tradicionales, mientras que solo un 18% recurrirá a la banca de desarrollo.

Un dato sorprendente es que pocas empresas expresaron interés en financiarse a través de emisiones en Bolsa, a pesar de la nueva Ley del Mercado de Valores que facilitará estas emisiones. 

Ricardo Delfín advirtió que, para que las empresas mexicanas aprovechen plenamente el “nearshoring”, deben mejorar su gobierno corporativo y abordar asuntos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), que son requisitos cada vez más exigidos por inversores de economías más desarrolladas.

Con información de Reforma.