Producción industrial de México retrocede en noviembre

La producción industrial de México retrocedió 1.0% en noviembre de 2023, en contraste con el crecimiento de 0.2% estimado por Inegi.

La producción industrial de México retrocedió 1.0% en noviembre de 2023, en contraste con el crecimiento de 0.2% estimado inicialmente por el INEGI.

La construcción fue el sector que más contribuyó al descenso, con una caída de 2.9%. La industria manufacturera también se contrajo 0.5%, por segundo mes consecutivo.

Dentro de la manufactura, la fabricación de equipo de transporte fue el sector más afectado, con una baja de 3.0%.

Por su parte, la minería retrocedió 1.4% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, observó una disminución de 0.4%.

El Indicador de la Actividad Industrial (IAI) de México registró un retroceso mensual de 1.0% en noviembre de 2023, en contraste con el crecimiento de 0.2% estimado inicialmente por el INEGI.

La construcción fue el sector que más contribuyó al descenso, con una caída de 2.9%, luego del crecimiento de 4.6% reportado un mes antes.

La industria manufacturera también se contrajo 0.5%, ligando dos meses a la baja. De las 21 actividades que comprende esta división industrial, 11 observaron un retroceso, entre las que destacan:

  • Impresión e industrias conexas (-11.7%)
  • Fabricación de productos metálicos (-4.9%)
  • Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles (-3.5%)

La fabricación de equipo de transporte, que representa una quinta parte del valor producido por las manufacturas, reportó una baja mensual de 3.0%, afectado todavía por la huelga automotriz en Estados Unidos, en particular por lo que se refiere al segmento de autopartes.

Las actividades manufactureras que registraron los mayores crecimientos fueron:

  • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (15.5%)
  • Industrias metálicas básicas (4.5%)
  • Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir (1.7%)

Por su parte, la minería retrocedió 1.4% en noviembre, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, observó una disminución de 0.4%.

Con información de El Universal