Concentración del comercio internacional aumentó 19% en 10 años

La OMC informó que la proporción de productos concentrados en el comercio total se duplicó en aproximadamente 10 años, pasando de 9 a 19%.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que la proporción de productos concentrados en el comercio total se duplicó en aproximadamente 10 años, pasando de 9 a 19%.

La investigación de la OMC, que evalúa las cuotas de mercado de los exportadores a nivel de los productos, define los productos como concentrados cuando por término medio no son exportados por más de cuatro grandes economías exportadoras y al mismo tiempo superan un determinado umbral en cuanto a volumen de comercio.

De acuerdo con los resultados del estudio, el número de productos concentrados pasó de 778 en 2000 a 1,075 en 2021. En cuanto a la proporción del número total de productos objeto de comercio (unos 5,400), un alza de 14 a 19%.

La OMC señaló que la tendencia al aumento de la concentración se explica en gran medida por dos factores:

  • El crecimiento de las empresas multinacionales, que han ampliado su alcance global y han adquirido participaciones en mercados clave.
  • La creciente importancia de los productos tecnológicos, que suelen estar dominados por un pequeño número de grandes empresas.

Las economías de las regiones de Asia Oriental y el Pacífico son, con diferencia, la principal fuente de posibles cuellos de botella: a ellas correspondió más de 60% de esos productos en 2021.

China acapara más de la mitad de esa cifra, pues exporta 36% de todos los productos concentrados en términos de valor.

La OMC advirtió que la creciente concentración del comercio internacional podría tener implicaciones para la competencia, la innovación y la distribución de los beneficios del comercio.

Con información de El Economista