El superpeso y el nearshoring darán fuerza a México en 2024

De acuerdo con Citigroup, en 2024 se espera un crecimiento económico ligeramente superior en Latinoamérica respecto a 2023. Sin embargo, Brasil y México experimentarán una fuerte desaceleración en el primer trimestre de 2024. 

El peso mexicano es considerado la moneda más sobrevalorada de la región debido a la inversión por nearshoring.

Aunque se prevé una desaceleración económica en México en el primer trimestre de 2024, el nearshoring impulsará un mayor crecimiento en la segunda mitad del año y en 2025. 

Citigroup sugirió que, a pesar de una tasa de cambio razonable alrededor de 19.00 pesos por dólar, los flujos de nearshoring podrían mantener al peso mexicano sobrevalorado.

Las elecciones en México y Estados Unidos generarán incertidumbre política en 2024, afectando temas como migración y comercio. 

Para Brasil, se pronostica una desaceleración por debajo del 2% de crecimiento del PIB real en 2024. En el resto de la región, el rendimiento de los commodities será mixto.

Chile y Perú, principales productores de cobre, se beneficiarán de la demanda en industrias clave, mientras que Chile, segundo productor de litio, verá beneficios por la producción de automóviles eléctricos. 

En cuanto a la renta variable, a pesar de la naturaleza cíclica, se espera que las acciones de empresas latinoamericanas sigan siendo atractivas en 2024.

Con información de Expansión.