El presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela, indicó que el crecimiento y estabilidad de la economÃa industrial de Tijuana y Baja California se ha debido más a factores externos que a proyectos internos.
Contreras Valenzuela señaló que la mayorÃa de las inversiones que llegan a la región son por industrias que expanden su operación, pero que las condiciones solo se dan para que esto ocurra en unas pocas.
Consideró que para promover la inversión se necesita generar una polÃtica pública que cubra las necesidades en materia de infraestructura, asà como de solventar la movilidad en diferentes demarcaciones del municipio.
En ese sentido, aseguró que otra de las limitantes para la expansión industrial tiene mucho que ver con el suministro de agua y energÃa, las cuales son vitales para la ampliación de las empresas.
Mencionó que el comportamiento del crecimiento en la economÃa a nivel nacional este año fue de un aumento del 3%, y para el 2024 se espera que la tasa esté en el 2.6%.
El presidente de AIMO recalcó que la relocalización de bases de manufactura aún es una oportunidad de oro.
Con información de El Imparcial