Recaudación de IVA tiene su mejor octubre; creció 51.9% anual a 119,022 mdp

Aunque octubre marcó el mejor registro anual de crecimiento, la recaudación acumulada de enero a octubre muestra una disminución del 0.5% anual

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzó los 119 mil 22 millones de pesos (mdp) en octubre, un incremento anual de 51.9%, exponen datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

La dependencia atribuye este incremento a la aceleración en el proceso de devoluciones pendientes en 2022, que redujo la base del IVA. En contraste, este año no se presentó esa situación, generando un crecimiento significativo. 

Las devoluciones de IVA en octubre fueron 36% menores que en 2022, sumando 57 mil 887 mdp.

Aunque octubre marcó el mejor registro anual de crecimiento, la recaudación acumulada de enero a octubre muestra una disminución del 0.5% anual, situándose por debajo de la proyección en 111 mil 152 mdp.

Alejandra Macías, directora general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), sugiere que, a pesar del aumento en octubre, el IVA podría cerrar el año por debajo de lo proyectado, afectando áreas del gasto público.

Por su parte, Jorge Cano, investigador de la organización de México Evalúa, explica que el incremento en las devoluciones del IVA en 2022 estuvo relacionado con estímulos fiscales a la gasolina. 

La disminución de estos estímulos ha contribuido al aumento en la captación de recursos en octubre.

Según Héctor Villarreal, catedrático del Tec de Monterrey, la recaudación del IVA, que debería representar al menos el 4.8% del PIB, fue del 4.1% al cierre del año pasado. 

Destaca la necesidad de una consolidación fiscal y una posible reforma fiscal para fortalecer la recaudación de impuestos en medio de crecientes presiones de gasto.Con información de El Economista.