Crecen 1.2% los trabajos remunerados en Baja California

En Baja California, el total de trabajos remunerados de las actividades económicas aumentó 1.2% a tasa anual en el segundo trimestre de 2023.

En Baja California, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas aumentó 1.2% a tasa anual en el segundo trimestre de 2023, superior al 0.2% reportado el año pasado, indicaron datos de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF) del INEGI.

En el periodo abril-junio de 2023, las remuneraciones de los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza de 7.2% anual por debajo del 10.6% anual mostrado en ese mismo lapso, pero de 2022.

A nivel nacional, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas fue de 40.5 millones, un aumento de 2.7 % en su comparación anual. Las entidades con el mayor incremento fueron: Guerrero (6.2 %), Oaxaca (6.1 %), Chihuahua (5.1 %), Baja California Sur (4.5 %), Hidalgo (4.4 %) y Tlaxcala (4.3 %).

En el periodo abril-junio de 2023, las remuneraciones de los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza de 7.2% anual por debajo del 10.6% anual mostrado en ese mismo lapso, pero de 2022.

A nivel regional, los mayores incrementos en las remuneraciones de los asalariados fueron: Oaxaca (13.6 %), Quintana Roo (13.5 %), Baja California Sur (11.8 %), Yucatán (11.5 %), Puebla (11.1 %) y Sinaloa (11 %).

Con información de Monitor Económico de Baja California