UNCTAD recomienda mayor integración en AL

En latinoamérica el crecimiento en la región es bajo y desigual

Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), instó a América Latina a buscar una mayor integración como respuesta a los desafíos económicos que la región enfrenta, calificándola como otra “década perdida”.

Enfatizó que el crecimiento en la región es bajo y desigual, subrayando la necesidad de abordar esta situación. Grynspan abogó por retomar la agenda de la integración, destacando que en el actual escenario mundial, la formación de bloques es crucial para participar en el comercio internacional y aumentar el valor agregado.

Señaló que América Latina, con países como México, Brasil y Chile como polos de atracción de inversión, debe replantear su enfoque, permitiendo una mejor integración para aprovechar los recursos regionales, especialmente en alimentos y minerales esenciales para la transición energética. 

Grynspan también abordó el problema de la deuda en las economías en desarrollo, enfatizando la importancia del acceso a liquidez e inversión. 

Además, criticó la falta de inversiones en estos países para hacer frente al cambio climático, la transición energética y mejorar la educación y la salud.

Con información de El Universal.