Industria contempla incremento del 25% del salario mínimo

El dirigente de Arhitac dijo que las industrias esperan un incremento de entre el 20 y 25% en el salario mínimo en sus presupuestos para 2024

Las maquiladoras de Tijuana esperan un incremento de entre el 20 y 25% en el salario mínimo en sus presupuestos para 2024, informó Víctor Nolasco Torres, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac).

Indicó que este ha sido el promedio de aumento de los salarios en los últimos años, por lo que las compañías avisaron a sus corporativos sobre esta posibilidad.

“Estamos planeando entre un 20 a un 25%, esto obviamente porque tenemos que prepararnos, no sólo con el personal directo, que es la primera línea, sino también con el personal indirecto, ya que será un efecto dominó”, comentó el presidente de Arhitac.

Nolasco Torres añadió que también tendrían que incrementar las tabulaciones de sueldos de posiciones “más arriba” para cuidar la equidad y tener una diferenciación en relación con este nuevo salario mínimo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento “considerable” al salario mínimo sin especificar el porcentaje, ya que será determinado una vez que reciba la información de la Comisión de Salarios Mínimos del país.

Ante la posibilidad de que las empresas intenten reajustar su presupuesto reduciendo el servicio de comedor o de transporte a los empleados, Víctor Nolasco comentó que quienes decidan tomar esta medida, tendrán una desventaja al momento de contratar personal.

Añadió que el 80% de la industria en Tijuana cuenta con el servicio de comedor y transporte, el cual es atractivo para los empleados.

“El no tenerlo es una desventaja competitiva, es algo que no podemos permitir, aquellas organizaciones que no han decidido invertir todavía en el servicio de transporte y comedor, seguramente estarán batallando en las contrataciones”, señaló Nolasco Torres.

Con información de El Sol de Tijuana