Reducción de la jornada laboral podría darse paulatinamente

El secretario general de Sucomm consideró que la reducción de la jornada laboral podría darse de 2 horas por año hasta llegar a las 40.

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se daría de forma paulatina, según el secretario general de los Sindicatos Unidos con el México Moderno (Sucomm), Jesús Javier Merino Duarte.

Recordó que la iniciativa se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados y que es posible que se apruebe este año.

Sin embargo, consideró que la implementación no sería inmediata. En lugar de reducir la jornada laboral de golpe, se haría una reducción de dos horas por año hasta llegar a las 40 horas en 2027.

“Posiblemente, se logre paulatinamente, primero se harán de dos y así, no creo que sea un solo ‘jalón’, pues es una negociación y como sea a nosotros como sindicato y trabajadores nos conviene”, dijo Merino Duarte.

El secretario general de Sucomm agregó que al tener que modificarse la Constitución Mexicana, específicamente el artículo 127, se deberá consultar a todos los estados para determinar su aprobación.

Hizo hincapié en la importancia de que se equilibre la jornada laboral de México con la de otros países, donde los obreros trabajan 35 horas.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cada colaborador o empleado de alguna empresa en México tiene como promedio de horas trabajadas 2 mil 137 en un año.

“No es nueva la jornada, en otros países ya se implantan menos horas, ojalá lo logremos porque como quiera que sea le da un poco más de descanso a los trabajadores, para estar con su familia”, indicó.

Con información de El Imparcial