Radio Incomex: Autorizaciones de importaciones de mercancías sensibles

Las empresas de la industria manufacturera deben ser estrictas en el manejo de las mercancías sensibles, pues puede haber consecuencias importantes por omisiones o incumplimiento normativo.

Alejandro Márquez, asociado de TP Customs Compliance, explica -en el quinto episodio de la tercera temporada de Radio Incomex- que las mercancías sensibles son aquellas consideradas por la Secretaría de Economía (SE) como susceptibles a ser utilizadas para una finalidad distinta a la autorizada a una empresa con programa IMMEX cuando ingresan al país.

Alejandro Márquez, asociado de TP Customs Compliance, nos comparte los detalles y mejores prácticas sobre la importación de mercancías sensibles bajo el programa IMMEX.

Es importante tener en cuenta esto debido a que este programa de fomento ha sido utilizado para actividades ilícitas, como el contrabando técnico de cierto tipo de mercancías. En estas operaciones, se simula un proceso de maquila para realizar importaciones que no son retornadas al extranjero como se debería.

Las mercancías consideradas como sensibles se encuentran en el Anexo II del Decreto IMMEX, por ejemplo: azúcar, textiles, aluminio, desperdicios de minerales, tabacos, neumáticos usados, entre otros.

Se consideran “sensibles” debido a que pueden generar afectaciones a productores nacionales pues son compradas a un precio más bajo, además de que es sencillo alterar la medición de sus cantidades.

Márquez detalló que estas prácticas representan una competencia desleal para la producción mexicana, ya que las mercancías no han pagado las contribuciones al comercio exterior dado que se importan al amparo del programa IMMEX. En muchos casos, provienen de países donde su elaboración es más económica o está subsidiada por su gobierno, poniendo en desventaja al producto nacional.

En consecuencia, la SE, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), han establecido medidas de control para contrarrestar estas actividades ilegales.

Es importante mencionar que el contar con Certificación IVA e IEPS puede eximir a la empresa del cumplimiento de requisitos adicionales para la importación de mercancías sensibles.

Para conocer todos los detalles de este tema, escucha el episodio completo.

Este podcast es producido en colaboración con I-Xport, Vitel y Ventuk. Lo puedes escuchar en diferentes plataformas como Spotify, Amazon Music y Google Podcast para que no te pierdas ningún episodio y siempre cuentes con la información que preparamos para ti.